llanes lagos de covadonga distancia

Distancia entre Llanes y Lagos de Covadonga: Guía Completa

¿Cuál es la distancia entre Llanes y los Lagos de Covadonga?

La distancia entre Llanes y los Lagos de Covadonga es de aproximadamente 57 kilómetros por carretera. Este recorrido, que atraviesa parte del espectacular paisaje del Parque Nacional de los Picos de Europa, puede realizarse en aproximadamente una hora en coche, dependiendo del tráfico y las condiciones meteorológicas.

Rutas recomendadas

Existen varias rutas para llegar desde Llanes hasta los Lagos de Covadonga. La más común es tomando la carretera AS-115 hasta Cangas de Onís y luego seguir por la AS-262 hasta el Santuario de Covadonga. Desde allí, un camino señalizado lleva directamente a los lagos.

Puntos de interés en el camino

Durante el trayecto, es posible pasar por varios puntos de interés turístico, como el Mirador del Fitu y el Santuario de Covadonga, donde se puede aprovechar para hacer una parada y disfrutar del entorno natural y cultural de la zona.

Rutas recomendadas para viajar de Llanes a los Lagos de Covadonga

La belleza natural que abunda entre Llanes y los Lagos de Covadonga hace que este viaje sea una experiencia memorable. A continuación, te presentamos algunas rutas recomendadas para que disfrutes al máximo de este trayecto.

Ruta por la AS-115

Esta ruta es una de las más populares y panorámicas. Partiendo de Llanes, toma la carretera AS-115 hacia el interior. Este tramo te llevará a través de hermosos pueblos asturianos y verás paisajes verdes que parecen sacados de un cuento. Posteriormente, enlaza con la AS-114 y sigue las indicaciones hacia Covadonga.

Ruta por la N-634 y AS-262

Otra ruta excelente es tomar la N-634 desde Llanes hasta Arriondas. Una vez en Arriondas, cambia a la AS-262 que te llevará directamente a Covadonga. Este recorrido no solo ofrece vistas impresionantes del paisaje montañoso, sino que también pasarás por puntos de interés histórico-cultural que enriquecen el viaje.

Ruta por la autovía A-8

Para aquellos que buscan una opción más rápida, la autovía A-8 es ideal. Aunque es menos pintoresca, permite llegar en menor tiempo. Desde Llanes, dirígete hacia la A-8 en dirección a Oviedo y toma la salida hacia la A-64, que finalmente conecta con la N-625 hacia Covadonga.

Consejos para planificar tu viaje de Llanes a los Lagos de Covadonga

Para disfrutar al máximo tu viaje desde Llanes a los Lagos de Covadonga, es fundamental hacer una buena planificación previa. A continuación te ofrecemos algunos consejos clave que te ayudarán a organizar tu ruta de manera eficiente.

1. Selecciona la mejor ruta

El trayecto más común y pintoresco implica tomar la carretera AS-115 hacia Cangas de Onís y luego la carretera AS-262 hasta llegar a los Lagos de Covadonga. Esta ruta no solo es la más directa, sino que además te permitirá disfrutar de paisajes impresionantes a lo largo de todo el recorrido.

2. Revisa las condiciones climáticas

El clima en los Picos de Europa puede ser impredecible. Es recomendable revisar el pronóstico del tiempo antes de partir para asegurarse de que las condiciones sean favorables. Ten en cuenta que, en días especialmente nublados o lluviosos, la visibilidad puede ser reducida, lo que podría afectar tu experiencia en los Lagos.

Quizás también te interese:  Cómo Llegar a Tazones en Asturias: Guía Fácil y Completa

3. Horarios y acceso

Durante la temporada alta, el acceso a los Lagos de Covadonga puede estar regulado. Generalmente, el tráfico se controla mediante un servicio de autobuses desde Cangas de Onís. Infórmate sobre los horarios y puntos de salida para evitar contratiempos y planifica tu viaje acorde a estos horarios.

Atracciones y puntos de interés entre Llanes y los Lagos de Covadonga

El recorrido entre Llanes y los Lagos de Covadonga está repleto de fascinantes atracciones y puntos de interés que cautivan a los visitantes. Uno de los primeros puntos a considerar es el pintoresco pueblo de Ribadesella, famoso por su cueva prehistórica de Tito Bustillo y su impresionante costa acantilada. Además, cuenta con un malecón encantador donde se puede disfrutar de una caminata relajante con vistas al mar Cantábrico.

Parque Natural de Ponga

Otro lugar imperdible en esta ruta es el Parque Natural de Ponga. Este parque cubre un área extensa de montañas, bosques y ríos que ofrecen algunas de las mejores oportunidades de senderismo en la región. Aquí, los aventureros pueden explorar rutas que llevan a miradores con vistas panorámicas increíbles, mientras que los amantes de la fauna pueden observar una rica variedad de especies locales.

Quizás también te interese:  Descubre Cudillero en Vivo con Webcam en Tiempo Real

Basílica de Santa María la Real de Covadonga

Cerca de los Lagos de Covadonga, la Basílica de Santa María la Real de Covadonga es otro lugar esencial para visitar. Situada en un entorno natural de gran belleza, esta iglesia histórica no solo es impresionante en términos de arquitectura, sino que también alberga una profunda importancia religiosa e histórica para la región de Asturias. No olvides explorar la cercana ‘Santa Cueva’, lugar de culto y peregrinaje.