Seguramente si eres amante del cine, has podido notar que algunas películas, como por ejemplo las de terror, suelen usar muchos colores oscuros, en tonalidades azules, por ejemplo. Y en el caso de películas más alegres, emplean una colorimetría más clara, y brillante, esto tiene un significado detrás muy interesante que seguramente mueres por saber.
En el siguiente artículo estaremos hablando acerca de cómo los colores influyen en el ambiente de una trama o película en general y lo que transmiten a los espectadores. Así como también, hablaremos de los plottwist que pueden ser generados a través del cambio de color. Muchas personas a lo mejor no conocen esta psicología del cine, lo cual llama mucho la atención de aquellas personas que son más observadoras.
¿Qué significan los colores en el cine?
Sin duda alguna es una de las preguntas que más se hacen los aficionados al cine; ya sea por curiosidad o por querer aprender acerca de la producción y detalles que se toman en cuenta a la hora de hacer una película. Es por esa razón, que aquí estaremos explicando un poco el significado de los colores en el cine. De manera que así puedas aprender un poco acerca de este gran arte que atrapa a millones de personas en la pantalla grande.
Azul
A pesar de ser considerado uno de los colores más tristes, en el cine no solamente se usa para generar este sentimiento; sino también para expresar tranquilidad, sinceridad, ternura y en algunos casos afecto. Esto es debido a las diferentes tonalidades que abarca y la gran mezcla de diferentes azules que se pueden utilizar para una escena; donde las personas pueden llegar a asociarlo como un color unificador.
Generando así al mismo tiempo paz y calma, lo cual también se asocia con la libertad al mismo tiempo; es un color que se emplea mucho como matiz para generar un Plottwist en algunas escenas; sobre todo cuando existe un conflicto y luego este se resuelve, se emplea esta tonalidad en la escena como símbolo de unión y armonía.
Grises
En muchas ocasiones, el gris es empleado más que todo como un color para apagar el fondo de la escena y que se centre únicamente en los personajes. El color gris en el cine representa imparcialidad; es decir, al estar acompañado también en algunas ocasiones por el color negro, se sigue considerando como un matiz neutro que genera al mismo tiempo seriedad y misterio en la escena.
Morado
Es sin duda alguna un color muy juvenil y que en la mayoría de los casos se usa en escenas fantasiosas porque en el cine este color significa magia y espontaneidad. Cuando se vuelve uno de los colores predominantes en una película o escena, sabemos que será intuitivo pero lleno de energía y eventos fantásticos. Así como también puede ser representado por la elegancia de un personaje bien estructurado en muchas ocasiones.
¿Cómo se relaciona el plottwist con el significado de los colores en el cine?
Es una de las preguntas que más se hacen los cinéfilos; en plottwist.es podrás encontrar información acerca de lo que significa este término. Básicamente, es cuando en una película o escena esta tiene un giro por completo; se convierte en un capítulo que no esperaban los espectadores. Ahora bien, el significado de los colores en el cine se puede representar claramente en estas escenas, en el cambio de los mismos en el ambiente.
Se puede pasar de un momento alegre a uno triste con simplemente el cambio de los colores y por supuesto la actuación de los personajes.
Dejar una respuesta