El siempre mediático Elon Musk se ha convertido en el mayor accionista de Twitter, una de las redes sociales más famosas en el planeta. Y como siempre fiel a su personalidad dinámica y en algunos casos polémica, el sudafricano ya se plantea hacer algunos cambios a fin de mejorar su nueva adquisición. Es por esto por lo que ha lanzado una encuesta a sus 80 millones de seguidores sobre la posibilidad de agregar un botón para editar tuits después de publicados.
Un botón para editar tuits
Un botón de edición de tuits ha sido una característica muy solicitada por millones de usuarios desde que la red social inició sus servicios en 2006. Sin embargo, ha sido un tema muy polémico que ha generado muchas críticas debido a que abre la oportunidad a que los usuarios cambien el significado de sus publicaciones después de haberse compartido miles de veces.
En una entrevista al exdirector ejecutivo de Twitter Jack Dorsey se le preguntó sobre la posibilidad de agregar esta opción a la red social a lo que respondió de forma categórica: “la respuesta es no”. Hace unos días la cuenta oficial de Twitter mencionó que estaban trabajando en esta función, pero rápidamente hizo la aclaratoria de que era una broma por el día de los inocentes.
Musk no cree que sea una broma
Con todo, Elon Musk no cree que esto sea una broma, sino que más bien lo ve como una necesidad para mejorar la famosa red social y por eso ha lanzado la encuesta a sus millones de seguidores.
Momento después de que Musk iniciara la encuesta, Parag Agrawal CEO de Twitter escribió que las consecuencias de esta encuesta son muy importantes, así que recomendó a la comunidad votar con cuidado.
En las primeras 12 horas de la encuesta ya había recibido más de 3 millones de votos en la cual la opción “SI” iba ganando con más del 73%. Al respecto Musk comentó que si la gente vota de forma abrumadora por algo debe al menos ser un dato para considerar.
Un usuario de la plataforma le sugirió a Musk que la mejor forma de integrar esta función era haciendo una acción disponible durante un breve espacio de tiempo después de la primera publicación. Además, que los tuits editados tuvieran algún enlace donde se mostraran los cambios realizados. Ante esta propuesta el millonario respondió: “eso suena razonable”.
Con su compra del 9.2% de las acciones de la plataforma, la empresa lo nombrará miembro de su junta directiva según lo estipula un documento presentado ante la Comisión Nacional de Mercado de Valores. Es por esto por lo que ahora las consideraciones y sugerencias del millonario deben ser tomadas muy en cuenta por parte de la Twitter.
Agrawal le dio la bienvenida a Musk calificándole como un creyente apasionado de Twitter y crítico intenso del servicio. Considera que aportará valor a la red social. Afirmó que es exactamente lo que la empresa necesita y su presencia en la sala de juntas los fortalecerá a largo plazo.
Dejar una respuesta