Cómo llegar a Taramundi para realizar la Ruta del Agua en coche
Viajar a Taramundi en coche es una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de la Ruta del Agua a su propio ritmo. Este pintoresco pueblo está ubicado en la región norte de España, en la provincia de Asturias, ofreciendo un fácil acceso a través de distintas rutas.
Desde Oviedo
Si partes desde Oviedo, debes tomar la A-8 en dirección oeste hasta llegar a la salida 495 hacia N634, dirección Navia. Continúa por la N-634 hasta Vegadeo, donde tendrás que seguir las indicaciones hacia Taramundi. El trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos.
Desde Lugo
Para viajar desde Lugo, toma la carretera N-640 en dirección norte hasta llegar a Meira. Desde allí, sigue por la LU-750 hacia Taramundi. Este recorrido se realiza generalmente en 1 hora y 30 minutos.
Estacionamiento y Acceso
Una vez en Taramundi, encontrarás varios puntos de estacionamiento disponibles en el centro del pueblo. Desde allí, puedes iniciar la famosa Ruta del Agua, que te permitirá explorar los magníficos parajes naturales y los molinos de agua características de esta área.
Mejores paradas y puntos de interés en la Ruta del Agua en Taramundi
La Ruta del Agua en Taramundi es un encantador recorrido que ofrece una variedad de paradas y puntos de interés altamente recomendables. Uno de los más destacados es Os Teixois, un conjunto etnográfico que preserva antiguos molinos, forjas y otros mecanismos hidráulicos en perfecto estado. Esta parada no solo es histórica sino que también permite observar el funcionamiento de herramientas tradicionales.
Otro lugar imprescindible en esta ruta es el Mazo de Mazonovo, considerado el mayor centro de molinos de España. En esta parada, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia didáctica, observando diferentes tipos de molinos y aprendiendo sobre su evolución y funcionamiento a lo largo del tiempo.
No se puede dejar de mencionar el Museo de los Molinos, una parada donde se exponen diversas maquinarias y herramientas utilizadas en el pasado para moler grano. Este museo proporciona una inmersión completa en la tradición molinera de la región, agregando un valor educativo significativo a la ruta.
Rincón del Oso
En el corazón de la Ruta del Agua, encontramos el Rincón del Oso, un hermoso paraje natural perfecto para disfrutar de la tranquilidad y belleza del entorno. Este punto es ideal para hacer una pausa y admirar la flora y fauna local, así como para capturar fotografías impresionantes del paisaje.
Consejos prácticos para disfrutar la Ruta del Agua de Taramundi en coche
Si estás planeando recorrer la Ruta del Agua de Taramundi en coche, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos para sacar el máximo partido a tu visita. Este recorrido, ubicado en el corazón de Asturias, ofrece paisajes naturales impresionantes y una rica herencia cultural.
1. Planifica tu ruta
Antes de emprender el viaje, realiza un itinerario detallado de las paradas que deseas hacer. La Ruta del Agua incluye varios puntos de interés como molinos y pequeños pueblos. Asegúrate de tener mapas o un GPS actualizado para no perderte ninguno de ellos.
2. Elige el momento adecuado
El clima puede variar considerablemente en esta región, por lo que es recomendable consultar el pronóstico del tiempo. Los meses de primavera y verano suelen ser ideales, ya que los días son más largos y las condiciones climatológicas más favorables.
3. Lleva lo necesario
No olvides llevar contigo artículos esenciales como agua, snacks y una cámara para capturar los bellos paisajes. También te recomendamos calzado cómodo si decides detenerte en alguna de las paradas para explorar a pie.
4. Respeta el entorno
La Ruta del Agua es una joya natural, por lo que es fundamental ser respetuoso con el medio ambiente. No dejes basura y sigue las indicaciones locales para preservar la belleza y salud del entorno.
Dónde aparcar y descansar durante la Ruta del Agua en Taramundi
A la hora de embarcarse en la Ruta del Agua en Taramundi, es fundamental conocer los puntos donde se puede aparcar y descansar cómodamente. Entre las opciones más destacadas se encuentra el aparcamiento municipal de Taramundi, ubicado cerca del centro del pueblo. Este estacionamiento ofrece fácil acceso a los principales senderos y es ideal para quienes desean empezar la ruta sin pérdidas de tiempo.
Aparcamientos disponibles
Además del aparcamiento municipal, existen otras zonas habilitadas para aparcar el coche a lo largo de la ruta. Por ejemplo, en las inmediaciones de As Veigas y Mazonovo se encuentran pequeños aparcamientos que permiten dejar el vehículo en un lugar seguro mientras se exploran los molinos y el entorno natural.
Zonas de descanso
Durante la Ruta del Agua, es posible encontrar diversas áreas de descanso de uso público. Estas zonas están equipadas con bancos y mesas para picnic, ofreciendo un espacio perfecto para relajarse y disfrutar del paisaje. Las áreas de descanso en Esquíos y Teixois destacan por su comodidad y su pintoresco entorno.
Dejar una respuesta