No cabe ninguna duda que el arroz es uno de los alimentos que más se consumen en todo el mundo, el cual además es muy versátil y se puede preparar de muchas formas y acompañarse de muchos otros alimentos. Por esto queremos hablarte sobre 3 formas de hacer el arroz de forma saludable que consideramos que debes de tener en cuenta para comer de la mejor forma posible y tener una buena alimentación que se ajuste a tus necesidades nutricionales.
Al ser un alimento que es bastante común en varias culturas, tenemos muy claro que millones de personas lo preparan en su día a día; sin embargo, hay algunas preparaciones que son más saludables que otras, ya que es importante combinarlo con los ingredientes adecuados para asegurarnos de recibir una buena alimentación.
¿El arroz aumenta de peso?
En este sentido debes tener claro que el arroz es un cereal que tiene carbohidratos, agua, minerales y fibra, con cantidades de grasa realmente bajas. Es por esto que en realidad se trata de un alimento sano que aporta los carbohidratos que son necesarios para nuestro cuerpo.
El arroz brinda un pequeño aporte de proteínas (aproximadamente 7%) y tiene buenas cantidades de vitamina B3 (niacina) y B6, aunque en muchos casos con el pulido y refinamiento se pierde hasta el 50% de sus minerales y el 85% de las vitaminas B.
Cómo preparar arroz de forma saludable
En cuanto a la preparación del arroz, una de las mejores cosas que puedes hacer es usar una olla arrocera que se encargue de facilitar la preparación y que se encargue de permitirte disfrutar del mejor arroz posible.
Sin embargo, además de usar una arrocera, es necesario que sepas cómo prepararlo correctamente para que después puedas cocinarlo adecuadamente. Hasta hace no mucho tiempo el arroz se cocinaba teniendo en cuenta 2 partes de agua por 1 de arroz, pero se descubrió que así el arsénico no se desprendía del cereal. Así que queremos explicarte cómo se debe de preparar para poder cocinarlo correctamente.
Deben ser cinco medidas de agua por una de arroz
Con una porción de agua de cinco medidas por una tasa de arroz, se observó que el arsénico se reducía hasta en un 80%, por lo que, si deseas prepararlo de la forma más saludable posible, te recomendamos que tengas esta porción de agua por cada una de arroz en cuenta.
Un dato curioso es que se trata de la misma porción de agua que se utiliza al preparar un risotto, por lo que no se te debería olvidar la próxima vez que vayas a preparar tu arroz.
Dejar remojando el arroz toda la noche
Pero si quieres asegurarte de hacer el arroz de forma saludable, sin duda alguna esta es la mejor técnica para ti. En pocas palabras, tienes que dejar el arroz remojando durante toda la noche y luego enjuagarlo hasta que el agua esté clara. Luego tendrás que aplicar la técnica antes mencionada para cocerlo (cinco porciones de agua por una de arroz).
También se pudo ver que entre mayor fueran las cantidades de agua, más arsénico se desprendía del arroz. Por lo que te recomendamos que hagas pruebas y veas qué porción es la que mejor se ajusta.
Formas de comer arroz de forma saludable
En caso de que quieras hacer del arroz una comida aún más saludable, entonces te recomendamos que lo consumas teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
Arroz en caldo
Si quieres potenciar los valores nutricionales del arroz, entonces comerlo en caldos es una excelente opción. Puede ser en caldo de pollo o de vegetales, lo que además también potenciará su sabor y activará sus nutrientes.
Arroz son jengibre
Si quieres cambiar su sabor y agregarle algunos beneficios para tu salud, entonces puedes rallar jengibre y hacerlo parte de la cocción al integrarlo al agua. También le puedes agregar un poco de aceite de coco.
Arroz con verduras
Comer arroz con verduras es una buena forma de hacerlo más saludable, además de que puedes agregar algunas verduras con antioxidantes para que estos puedan ayudarte a mantener una buena salud.
Ahora ya conoces 3 formas de hacer el arroz de forma saludable y que así este alimento pueda serte de mucha ayuda para tener la mejor alimentación.
Dejar una respuesta