¿Dónde viven los ricos en Asturias?

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el sueldo medio en Asturias es de 23.471 euros al año, una cifra que coloca a nuestra región como la sexta de España en términos de renta per cápita. Sin embargo, esas cifras no son homogéneas por todo el territorio: existen zonas en las que viven muchos más ricos que en otras.

Para elaborar este informe, el INE ha estudiado la distribución de la renta en cada uno de los municipios asturianos. De esta forma, se ha podido saber cuáles son las localidades en las que el 10% de la población tiene una renta superior a los 50.000 euros anuales, y cuáles son las que están por debajo de la media.

En primer lugar, vamos a repasar las zonas en las que viven los más ricos. Según los datos, el 10% de la población de Asturias tiene una renta superior a los 50.000 euros anuales. Este porcentaje se concentra sobre todo en las zonas costeras: en Ribadesella, Luarca, Gijón o Avilés, por ejemplo, el 10% de la población tiene una renta superior a los 100.000 euros anuales.

ricos

Por el contrario, en el interior de Asturias la situación es muy diferente. En municipios como Piloña, Aller, Langreo o Siero, el 10% de la población tiene una renta inferior a los 10.000 euros anuales.

En segundo lugar, vamos a repasar las zonas en las que viven los más pobres. Según los datos, el 10% de la población de Asturias tiene una renta inferior a los 10.000 euros anuales. Este porcentaje se concentra sobre todo en el interior de Asturias: en municipios como Piloña, Aller, Langreo o Siero, el 10% de la población tiene una renta inferior a los 10.000 euros anuales.

Por el contrario, en el litoral la situación es muy diferente. En municipios como Ribadesella, Luarca, Gijón o Avilés, el 10% de la población tiene una renta superior a los 30.000 euros anuales.

En definitiva, podemos decir que existen dos Asturias: la Asturias de los ricos, que se concentra en las zonas costeras, y la Asturias de los pobres, que se concentra en el interior.
Los ricos en Asturias viven en la zona norte de la región, en municipios como Cudillero, Laviana o Infiesto. Generalmente, estas personas disponen de grandes mansiones con vistas a la playa y a la montaña.

¿Dónde viven los ricos en Oviedo?

Los ricos en Oviedo viven en barrios exclusivos como el de Los Prados y en zonas cercanas a la ciudad, en lugares que ofrecen buenas comunicaciones y una alta calidad de vida. Muchos de ellos tienen su propia mansión o chalet, aunque también hay quienes habitan en edificios de lujo. En general, se puede decir que los ricos en Oviedo disfrutan de una buena situación económica y una alta calidad de vida.

¿Qué tal se vive en Asturias?

Las personas que viven en Asturias tienen una vida tranquila y agradable. La naturaleza es hermosa y la gente es amable y acogedora. Hay muchas actividades que se pueden realizar, como senderismo, ciclismo, pesca, etc. Los precios son razonables y la comida es deliciosa. En definitiva, se trata de una región en la que se puede vivir muy bien.

¿Qué tal se vive en Oviedo?

Los oviedistas tenemos la suerte de vivir en una ciudad preciosa, llena de historia y con una excelente calidad de vida. Oviedo es una ciudad segura, con una buena infraestructura y una amplia oferta cultural y de ocio. Además, el clima es muy agradable y la gente es amable y acogedora. En definitiva, Oviedo es una ciudad que tiene todo lo que se puede desear.

Los ricos en Asturias viven en zonas rurales, cercanas a los principales núcleos urbanos. La mayoría de ellos residen en el concejo de Lena, seguido de Langreo y Gijón.

Los ricos en Asturias viven en la parte norte de la región, en los municipios de Gijón, Avilés y Oviedo. Allí tienen sus mansiones y sus grandes propiedades. La mayoría de ellos son empresarios o políticos que han hecho una fortuna gracias a sus actividades.