¡No pierdas tu vuelo con el carsharing de guppy!

guppy fue el primer servicio de carsharing en llegar al aeropuerto de Asturias. Ahora, con el incremento de la oferta de vuelos, los desplazamientos hacia y desde la terminal asturiana han aumentado también.

Su bajo precio y la flexibilidad que ofrece frente a otros medios de transporte como el autobús son algunas de las razones por las que cada vez más usuarios ven en el servicio de alquiler de coche al aeropuerto de Asturias que ofrece guppy a un gran aliado.

Cómo funciona el servicio de guppy en el aeropuero

Sevilla, Dublín, Düsseldorf, Ámsterdam, Málaga, Bruselas, Venecia o Granada. Estos son algunos de los destinos nacionales e internacionales que se pueden visitar este año con motivo de la gran oferta área de la historia del aeropuerto de Ranón.

Una oportunidad que pocos van a querer perderse. Con el objetivo de que todo el mundo llegue a tiempo a coger su vuelo, la empresa referente del carsharing en Asturias ha decidido mejorar su servicio.

Uno de los cambios más importantes es que ya no será necesario la reserva previa. Bastará con alquilar un guppy y finalizar el alquiler en el parking general de AENA, ubicado enfrente de la terminal, con total normalidad desde la app. El único requisito es dejar el ticket de entrada al parking bien visible sobre el salpicadero.

De esta manera, los usuarios que lleguen al aeropuerto de Asturias y quieran desplazarse a la ciudad con guppy encontrarán fácilmente el ticket, el cual tendrán que abonar antes de salir del parking. Un importe que se restará del coste del alquiler y, en el caso de que sea superior, la diferencia se sumará al saldo de guppy del usuario.

Ventajas de ser usuario de carsharing

Como hemos mencionado arriba, uno de los puntos fuertes de los servicios de movilidad compartida es la flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades de los usuarios. Lo que significa que son los propios usuarios los que deciden el periodo de tiempo por el que van a alquilar el vehículo (15 minutos o 1 hora), con la posibilidad de devolverlo, acabado ese tiempo, en un lugar diferente al de recogida, algo que no ocurre con el alquiler de automóviles tradicional.

Una medida que resulta muy útil y práctica para aquellos que no necesitan un vehículo de forma habitual, pero que requieren un transporte puntual. Por ejemplo, para ir al aeropuerto.

A eso hay que sumar que este tipo de movilidad es mucho más limpia al tratarse de vehículos 100% eléctricos, cero contaminantes. Un factor que empieza a cobrar relevancia entre los ciudadanos a la hora de moverse, ya que se sienten responsables de sus actos y están dispuestos a hacer cambios en sus opciones de transporte con el objetivo de ser más respetuosos con su entorno.

¿Qué ha propiciado el avance de estos servicios de alquiler de coches low cost?

El avance de la tecnología, por un lado, y de la digitalización, por otro, han permitido el desarrollo de estas nuevas formas de movilidad mucho más eficientes y cómodas. La posibilidad de reservar y pagar en línea, así como la posibilidad de acceder a ellos mediante aplicaciones móviles, han hecho que sea más fácil para cualquier persona, sobre todo para las más jóvenes, optar por estas alternativas.

Asimismo, la preocupación por el medioambiente ha propiciado el auge de estos servicios de alquiler de coches low cost ante la necesidad de encontrar opciones más sostenibles y económicas para desplazarse por las ciudades.

Cuéntanos, ¿eres usuario de guppy? ¿Alguna vez has usado su servicio de alquiler de coche para llegar a tiempo al aeropuerto de Asturias? ¿Qué te ha parecido?