caza ruso

Un caza ruso golpeó a un dron estadounidense sobre el Mar Negro

Un caza ruso obligó a bajar a un avión no tripulado de las fuerzas aéreas estadounidenses sobre el Mar Negro tras dañarle la hélice. Se trata de un avión no tripulado MQ-9 Reaper que según las autoridades estadounidenses fue un accidente provocado intencionalmente por el caza ruso.

“Un acto inseguro y poco profesional del caza ruso”

El avión norteamericano Reaper y dos aviones Su-27 Flanker estaban sobrevolando aguas internacionales del Mar Negro cuando un caza ruso voló intencionalmente delante del avión y le arrojó combustible según las autoridades estadounidenses. Uno de los aviones dañó la hélice del Reaper que está ubicada en la parte trasera del avión. Los daños de la nave obligaron a los Estados Unidos a bajar el avión en aguas internacionales del Mar Negro.

“La aeronave se encontraba realizando operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y golpeado por un caza ruso lo que resultó en un accidente y la pérdida total del MQ-9” dijo el general de la Fuerza Aérea James B. Hecker, comandante de la Fuerza Aérea de EE. UU en Europa y en África. Lo catalogó como un acto inseguro y poco profesional de parte de los rusos que casi provocó que ambos aviones terminarán estrellándose.

El primer incidente entre aviones rusos y estadounidenses

Es la primera vez desde el comienzo de la operación militar rusa en Ucrania que aviones de este país y los Estados Unidos entran en contacto directo. Este incidente es probable que aumente las tensiones entre ambas naciones, con un gobierno norteamericano calificando el episodio como imprudente, poco profesional y ambientalmente perjudicial.

El propio Joe Biden presidente de Estados Unidos fue informado sobre el incidente. Su asesor de seguridad nacional le informó sobre el asunto según el coordinador de comunicaciones del NSC, John Kirby. Los funcionarios mencionaron que no es raro que los aviones rusos intercepten aviones estadounidenses sobre esta zona del planeta al tiempo que afirmó que hubo otras intercepciones en las últimas semanas.

Sin embargo, calificó este episodio como único con acciones poco profesionales, inseguras e imprudentes por parte del caza ruso. Todo esto puede traducirse en una escalada potencialmente peligrosa en un momento crítico de los combates en Ucrania.

Desde que comenzó la guerra de Rusia contra Ucrania, Estados Unidos ha estado operando este tipo de aviones no tripulados sobre el Mar Negro para vigilar la zona. El Reader puede volar hasta 50.000 pies de altura y tiene capacidad para recolectar información, así como realizar tareas de reconocimiento durante largos periodos de tiempo.