Cómo viajar de manera segura con tu mascota

Las mascotas son miembros de la familia y pueden viajar con todos en vacaciones. Pero este tipo de viaje requiere sistemas de seguridad específicos, para garantizar la seguridad de todos (mascote, pasajeros y otros motoristas) y evitar multas. 

Además, es importante conocer las leyes que reglamentan el transporte de mascotas, pues este tipo de transporte puede ser un elemento de distracción para el conductor, comprometiendo la estabilidad del auto.

En general, el conductor debe poseer su campo de visión y la libertad de movimiento necesaria para conducir el coche con seguridad. Por eso, es esencial tener cuidado con los objetos o animales transportados, para evitar interferencias. Descubre más detalle sobre viajar con mascotas de manera segura antes de elegir un seguro para autos.

Arnés de seguridad homologado

Un arnés homologado es un sistema recomendable especialmente para perros pequeños y medianos. Este dispositivo sujeta a una mascota de manera segura y cómoda, evitando lesiones en el cuello del perro al momento de correr o caminar.

En el momento de comprar un arnés para tu perro, es importante tener en cuenta la longitud del cinturón de seguridad de tu coche y la distancia que hay entre el asiento delantero y el salpicadero. Otro detalle es que el arnés debe tener 2 enganches, para garantizar la seguridad en caso de falla de uno de los dos. Por fin, no compres arneses que vayan unidos al cuello de tu animal, pues no lo retienen.

Transportín 

Otro ítem básico para quien desea viajar con una mascota es el transportín, un pequeño recipiente portátil utilizado para transportar animales variados. Este dispositivo puede llevar mascotas de todos los tamaños, y su tamaño debe ser adecuado para el tamaño del animal, para ofrecerle comodidad.

Lo más recomendable es poner un transportín en el suelo de los asientos traseros. Ya un transportín grande debe estar en posición transversal a la dirección de la marcha y lo más cerca al respaldo posible.

Jaula y redes

El uso de jaulas está permitido en los coches y son recomendables para transportar perros grandes. Existen varios modelos de jaulas, por eso, es importante llevar a tu mascota a la tienda para conferir si el tamaño de este dispositivo es adecuado. Muchas veces, las jaulas son indispensables para sujetar a la mascota, por seguridad y para evitar que ella se sienta mareada con el movimiento del auto.

Otro ítem que puede ser importante es la red, para separar la zona del conductor de los asientos traseros, donde el animal debe ir. Las redes impiden a la mascota acceder a la zona delantera y distraer al conductor.

Consejos importantes

Además de dispositivos específicos de seguridad, es importante hacer algunas cosas para ofrecer más comodidad a tu mascota. Un ejemplo es preparar el ambiente del coche para transportarla, reduciendo el estrés con mantas y juguetes de uso común. Esto le ayudará a mantenerse calma y ocupada. También es posible comprar juguetes nuevos para el viaje.

Otro cuidado importante es no ofrecerle comida mientras el coche está en movimiento. Lo recomendable es darle agua y hacer paradas estratégicas para orinar.

Es esencial evitar la comida 4 horas antes del viaje. Si la mascota manifiesta hambre durante el trayecto, es preciso darle algo ligero de comer y hacer una parada de descanso, para darle tiempo para la digestión.

La preparación para viajar con mascotas también debe incluir un kit de emergencia, con tazones de agua, almohadas, paseadores y toallas de higiene, entre otros  ejemplos. Al viajar con una mascota, es preciso conocer bien los reglamentos y dispositivos necesarios, para garantizar seguridad y comodidad a todos en el vehículo.