iPhone 15

iPhone 15: Aumentan las estafas

Ya salió el muy esperado iPhone 15, el último modelo de dispositivos móviles de Apple. Sin embargo, a medida que crece la emoción de los usuarios por conocer todas las características del nuevo equipo y ser de los primeros en tenerlo en sus manos, también aumentan las estafas relacionadas con este lanzamiento.

Se incrementan las estafas digitales vinculadas al iPhone 15

La empresa de ciberseguridad Kaspersky ha detectado un incremento en las estafas digitales vinculadas al iPhone 15. Los ciberdelincuentes se aprovechan de la ilusión de los usuarios y les solicitan datos personales o dinero a cambio de la oportunidad de adquirir o ganar el nuevo dispositivo de Apple.

¿Cómo funciona esta estafa del iPhone 15? Kaspersky ha identificado varios esquemas fraudulentos asociados con el lanzamiento del iPhone 15. Uno de ellos consiste en ofrecer a los usuarios la posibilidad de adquirir el dispositivo antes de su lanzamiento.

Para atraer a las víctimas, los estafadores les aseguran que su compra será «exclusiva» y que podrán obtener el teléfono a un precio «premium». Sin embargo, para ello, las víctimas deben realizar un pago por adelantado y proporcionar su información personal, como nombre, dirección y número de teléfono.

Una vez que se realiza el pago, los estafadores desaparecen, llevándose consigo el dinero y los datos personales de las víctimas. Kaspersky advierte que «esta estafa también plantea preocupaciones significativas de privacidad, ya que los datos robados podrían ser vendidos en el mercado negro».

Otra forma de estafa

Otra forma de estafa relacionada con el iPhone 15 es la oportunidad de ganar el dispositivo. Los ciberdelincuentes solicitan a las víctimas que paguen una tarifa nominal por adelantado, disfrazada como una tarifa de «procesamiento» o «registro». Sin embargo, una vez más, los participantes nunca recibirán el tan esperado iPhone 15.

Ante esta situación, Kaspersky ha proporcionado una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas:

  • Verificar la fuente del sitio web que ofrece la compra del dispositivo antes de su lanzamiento.
  • No realizar ningún pago por adelantado, ya sea en sorteos o ventas previas al lanzamiento.
  • Confiar únicamente en los sitios web oficiales de Apple para adquirir el producto.
  • Investigar al vendedor y revisar los comentarios de otros clientes antes de realizar una compra en línea.
  • Habilitar la autenticación de dos factores en todas las cuentas para aumentar la seguridad.
  • Utilizar una solución de seguridad confiable para proteger los dispositivos y datos personales.
  • Mantenerse informado sobre las estafas actuales para estar alerta y evitar ser víctima de ellas.