Hace mucho tiempo que los procesos que habitualmente conocíamos que se hacían de una manera, se transformaron en otra manera de hacerlos totalmente diferente, gracias a los avances tecnológicos. Incluso esto es algo que ha llegado a los ámbitos legales y económicos, y con relación a esto, en este artículo estaremos mencionando cómo es la facturación con Verifactu, y los cambios que ha traído en los sistemas de facturación.
También hablaremos de algunos de los beneficios que tiene, para comprender lo valioso que es saber cómo crear una factura electrónica en la actualidad, y todos los procesos que se evitan con su valiosa implementación.
Una ley que contribuye a la modernización
Llevar a cabo modificaciones de este tipo es muy positivo para conseguir una modernización del sector que sea efectiva. En este sentido, la ley de fraude fiscal de 2021, y la ley crea y crece, hacen sentido a lo mencionado. La última con especial sentido, porque obliga a las empresas a que lleven a cabo facturas electrónicas. Sin duda alguna un cambio que hacía falta hacer para agilizar procesos.
Estas son algunas de sus ventajas
Primeramente, es necesario hacer una aclaración acerca del significado que tiene la facturación con Verifactu. Las facturaciones electrónicas no son más que un documento que es totalmente digital, y que cumpla la misma función que tienen las facturas comunes y corrientes. ¿Cuál es esta? Tener un soporte de la compra de cualquier artículo o producto. Estas son las funciones primordiales de las facturas.
Dicho esto, a continuación, mencionaremos algunos de estos beneficios que tiene la facturación con Verifactu, dejando en claro que las empresas se ven ampliamente beneficiadas, porque al agilizar muchos procesos, las organizaciones ganan tiempo valioso que pueden invertir a la posteridad para cumplir con otras tareas. Al fin y al cabo, lo que se busca siempre es la mejora desde el punto de vista económico.
Ahorro de tiempo para hacer los trámites
Cuando se hacen transacciones entre empresas, o incluso entre una persona natural y una jurídica, se suele tomar una determinada cantidad de tiempo al hacer la factura y garantizar que todo esté en orden. Sin embargo, con esta nueva manera, y gracias a la contribución de la tecnología, el tiempo de demora se reduce significativamente, garantizando completar estos procesos en un tiempo menor.
Concretar esto se ve traducido en una mejora de la productividad de los empleados, porque se liberan de tiempo consumido, y lo ocupan en hacer otras tareas. También es importante señalar que gracias a la facturación con Verifactu, el margen de error humano es menor, porque se tiene la ayuda de la tecnología, que, si bien no debe dejarse todo en sus manos, si es una buena idea utilizar estas herramientas como ayuda.
Abarata costes administrativos
La facturación con Verifactu permite evitar ciertos gastos administrativos, tales como la impresión y los papeles como tal. Aunque sean montos menores, si se suman con el paso del tiempo, podría resultar sorprendente la cantidad de dinero que puede ahorrarse una empresa. Todo esto dejando a un lado el hecho de que es mejor para el medioambiente evitar la emisión de hojas de papel, y es una tendencia a la que hay que sumarse.
Acceso más fácil a documentos
Muchos empleados sufren cuando hay que buscar una factura y no se encuentra por ningún lado. Con la facilidad que tienen las hojas de papel para perderse, es mucho más confiable tener guardados los documentos de manera digital. Así mismo, al momento de buscarlos tampoco se tendrá mayores problemas. Incluso es más sencillo conseguirlos con estas herramientas.
Dejar una respuesta