Este 30 de marzo Rumer Willis, hija del actor Bruce Willis anunció a través de Instagram el retiro de su padre de la televisión. La razón es que sufre un trastorno poco conocido por el público en general pero que tiene un impacto directo en su carrera.
Ha llegado el fin de los aplausos para Bruce Willis, quien llevó a la taquilla muchos éxitos como Sixth sense y Die Hard. Su estado de salud llegó al punto que tomó la decisión de poner fin a su trayectoria en la gran pantalla.
¿Qué es la afasia?
Afasia es el nombre del trastorno que padece Bruce Willis. El departamento de neuropsicología y neurorrehabilitación del Hospital universitario de Vaud afirma que este trastorno no es una enfermedad sino un síntoma que acompaña a varias patologías.
Es causada por el daño a áreas específicas del lenguaje ubicadas en el cerebro. Por lo que cualquier persona que sufra un daño cerebral con adquisición en el lenguaje puede convertirse en la afasia.
A menudo es resultado de una lesión en la cabeza o un ataque al cerebro, pero también puede desarrollarse poco a poco si es el caso de un tumor en el cerebro o una enfermedad neurológica.
Según la Federación Nacional de afasia de Francia este trastorno afecta a más de 300,000 personas y anualmente se registran más de 30,000 nuevos casos y en Estados Unidos se ven afectadas alrededor de 1 millón de personas y casi 180,000 nuevos casos al año.
El trastorno afecta la comprensión de lo que dicen los demás, así como el habla. También se ve afectada la lectura y la escritura y puede venir acompañada de trastornos del habla como la disartria o la apraxia del habla. Entre otros síntomas que están relacionados encontramos la pérdida de memoria, la comprensión de imágenes y en algunos casos pérdida de visión.
Bruce Willis cuenta con el apoyo de su familia
En la publicación en la que Rumer dio a conocer la lamentable noticia, también leemos cómo la familia (en los que se incluye a Demi Moore y Emma Heming Willis), destacan como el tomar esta decisión no es cosa fácil para Bruce. “Este es un momento realmente difícil para nuestra familia y apreciamos mucho su continuo amor, compasión y apoyo” firmó la familia.
Especialistas afirman que un factor clave en la reducción del impacto social que tiene este trastorno es el cuidador. Y en caso de Bruce, el estar rodeado de su familia es la mejor ayuda que puede tener.
Y sus seguidores les han seguido los pasos, pues horas más tarde de haberse publicado la noticia otra hija de Willis, Scout LaRue dio a conocer un conmovedor mensaje de amor al pie de una foto donde aparece junto a su padre: “ayer compartí algo tan personal, no sabía cómo se iba recibir. Esperaba un poco de amor y compasión, pero realmente nunca podría haber previsto la profundidad y amplitud del amor que recibimos como familia ayer”.
Emocionada la hija de Demi Moore y Bruce Willis siguió diciendo: “seguí dándome cuenta de la cantidad de amor, energía y oraciones que ahora se estaban enviando a mi padre. Muchas gracias a todos los que se acercaron a mí ayer, los amo y los aprecio con todo mi corazón” concluyó.
Lamentablemente hasta ahora no existe un medicamento o alguna intervención quirúrgica que de manera milagrosa pueda parar la afasia, lo que también explica la dificultad de elección que tiene Bruce Willis, cuya destreza en pantalla ha marcado la vida de todos y la historia del cine.
Dejar una respuesta