cangas de onís tiene playa

¿Cangas de Onís Tiene Playa? Descubre su Entorno Natural

¿Que no te puedes perder en Cangas de Onís?

¿Qué no te puedes perder en Cangas de Onís?

Cangas de Onís, ubicado en el Principado de Asturias, es un destino lleno de encanto y historia que ofrece diversas atracciones para todos los gustos. Aquí te mostramos algunos de los lugares imprescindibles que deberías visitar.

Puentón Romano

El Puente Romano es uno de los símbolos más reconocidos de Cangas de Onís. Este impresionante puente, que en realidad data de la Edad Media, es un lugar perfecto para una fotografía y para disfrutar de las vistas del río Sella.

Quizás también te interese:  Los Mejores Lugares para Karaoke en Oviedo: Guía Completa

Santuario de Covadonga

El Santuario de Covadonga es un lugar de gran relevancia histórica y religiosa. Ubicado en un entorno natural impresionante, este santuario está compuesto por la Basílica de Santa María la Real y la Santa Cueva. Es un sitio ideal para una visita espiritual y también para realizar senderismo en los alrededores.

Lagos de Covadonga

Sin duda, los Lagos de Covadonga son otro de los imprescindibles. Situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, estos lagos glaciares ofrecen paisajes espectaculares que te dejarán sin palabras. No olvides llevar tu cámara para capturar la belleza natural de este entorno.

Gastronomía local

Ninguna visita a Cangas de Onís estaría completa sin probar su deliciosa gastronomía. Asegúrate de degustar platos típicos asturianos como la fabada, el cabrales y, por supuesto, la sidra. Los restaurantes locales ofrecen una experiencia culinaria que no te puedes perder.

¿Qué ver en Cangas de Onís en un día?

Puente Romano

El Puente Romano, conocido también como el Puente Vieyu, es sin duda el símbolo más icónico de Cangas de Onís. Este antiguo puente medieval, aunque no romano, ofrece una vista espectacular sobre el río Sella. Es un lugar perfecto para comenzar tu día, capturar fotos impresionantes y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

La Iglesia de la Asunción

Continuando tu visita, la Iglesia de la Asunción es otro punto fundamental. Ubicada en el centro del pueblo, esta iglesia destaca por su arquitectura y su historia. En su interior, encontrarás interesantes detalles decorativos y un ambiente apacible ideal para una breve parada.

El Mercado Dominical

Si tienes la suerte de visitar Cangas de Onís un domingo, no te pierdas el Mercado Dominical. Aquí, podrás degustar productos locales, como quesos y embutidos, y empaparte del ambiente asturiano. Este mercado es un excelente lugar para comprar recuerdos y conocer la gastronomía de la región.

¿Cuántos años fue capital de España Cangas de Onís?

Cangas de Onís, ubicada en la región de Asturias, fue la primera capital del reino de Asturias. Esta ciudad ostentó este importante título durante un periodo de aproximadamente veinte años. La capitalidad de Cangas de Onís se inició en el año 722, tras la famosa Batalla de Covadonga.

En ese momento, la ciudad se convirtió en el centro administrativo y político del reino, sirviendo como residencia del rey Pelayo. La importancia de esta localidad como capital terminó en el año 742, cuando la sede del reino se trasladó a Pravia, también dentro del territorio asturiano.

Quizás también te interese:  Predicciones Precisas del Clima: Tu Guía Actualizada de AEMET Oviedo

Durante esos años, Cangas de Onís jugó un papel crucial en la consolidación del reino de Asturias, un bastión cristiano frente a la expansión musulmana en la península ibérica. Su estatus como capital facilitó el desarrollo de estructuras administrativas y militares que fueron esenciales para la resistencia y posterior reconquista.

¿Qué quiere decir Cangas de Onís?

Cangas de Onís es el nombre de una localidad situada en el Principado de Asturias, en el norte de España. El término «Cangas» proviene del latín «Cani-cae», que significa «perro» o «camino de perros». Este dato etimológico se ha interpretado de diversas maneras, y algunos historiadores apuntan que podría referirse a la presencia de lobos en la región en épocas antiguas.

Origen del nombre «Onís»

La segunda parte del nombre, «Onís», tiene un origen menos claro, aunque se considera que puede proceder del término celta «Onna», que significa «agua» o «río». Esta vinculación es plausible dado que Cangas de Onís se encuentra en una zona rica en ríos y arroyos. Otra teoría sugiere que podría estar relacionado con un antiguo propietario de tierras de la región cuyo nombre era Onneco.

Quizás también te interese:  ¿Quién es José María Pérez Peridis: Descubre su trayectoria y legado?

La combinación de ambos términos, «Cangas» y «Onís», forma un nombre que refleja tanto la fauna local como la riqueza hídrica de la zona. Cangas de Onís es conocida por ser el primer lugar donde se instauró la capital del Reino de Asturias en tiempos de don Pelayo, el primer rey asturiano.