suplementos alimenticios

Los suplementos alimenticios: ¿qué son y quienes lo necesitan?

Los suplementos alimenticios pueden ser un eficaz aliado para ayudar a nuestro cuerpo a mantenerse saludable. Con todo, tal como su nombre lo indica, son un complemento, no un sustituto de la dieta natural. Cuando se consumen ciertos tipos de suplementos alimenticios y en las dosis indicadas por un profesional de la salud pueden ayudarnos a equilibrar las vitaminas y nutrientes que nuestro cuerpo necesita diariamente.

¿Qué son los suplementos alimenticios?

Son productos innovadores que ayudan al organismo a mejorar el rendimiento físico y mental, incluso el sistema inmunitario. Los suplementos alimenticios se consideran una buena alternativa para las personas de la tercera edad que les ayuda combatir enfermedades derivadas de la vejez.

Los suplementos alimenticios vienen en distintas presentaciones tales como píldoras, cápsulas, comprimidos, así como granulados, zumos y perlas. Existen diversos tipos de presentaciones adaptadas a las necesidades y gustos de cada persona. Algunos de ellos se elaboran a partir de hierbas y otros extractos vegetales deshidratados mientras que otros son producidos a partir de concentrados de fruta.

Cuando se toman dichos suplementos nutricionales bajo la estricta vigilancia médica proporcionan minerales, vitaminas, enzimas, proteínas, aminoácidos, carbohidratos y grasas que ayudan al organismo a mantenerse estable y saludable. Contribuye a que los órganos, sistemas y funciones del cuerpo trabajen adecuadamente.

¿Quién debe consumir suplementos nutricionales?

Los suplementos alimenticios no deben verse como sustitutos de la dieta natural. Los profesionales de la salud enfatizan que las personas deben utilizar estos productos con precaución y solo bajo indicaciones de un profesional. Es por esto por lo que la dosis y elección del tipo de suplemento varía en función a la necesidad de cada persona y según las deficiencias nutricionales que padece.

Suelen ser ingeridos por personas de la tercera edad, que por lo general presentan importantes deficiencias en la producción de ciertas vitaminas y sustancias. También puede administrarse a niños que padezcan anemia, pero bajo la estricta supervisión de un pediatra que indica la tipología y dosis exacta.

Es común que las personas que practican ciertas disciplinas deportivas sean asiduos consumidores de los complementos alimenticios. Los atletas pueden valerse de ellos para lograr ciertos objetivos físicos además de mejorar su salud, defensas y conseguir un mejor rendimiento.

Sea como sea, nunca se debe tomar dosis superiores a las que han indicado los profesionales de la salud, así como combinar distintos tipos de suplementos que no hayan sido indicados por los profesionales. Aunque son muchos los beneficios de los suplementos nutricionales pueden tener un impacto negativo cuando no se usan correctamente.