Probablemente todos hemos vivido la situación del recalentamiento del automovil en algún momento, aunque cada vez estén mejor equipados para soportar cualquier aumento brusco de la temperatura del motor.
Es importante que el recalentamiento del automovil se atienda rápidamente, para que luego no tengamos que hacer frente a desperfectos mucho más costosos.
Causas
Una de las razones más frecuentes del recalentamiento del automovil, por las que es necesario volver a refrigerar un coche es porque el radiador está sucio.
Con el tiempo, las millas recorridas y el uso de agua hacen que el radiador se oxide, lo que genera ciertos productos químicos (por esta razón, se recomienda usar refrigerante líquido). Dado que una simple limpieza será suficiente, la solución es bastante sencilla.
El problema comienza cuando se trata del ventilador del radiador; si no arranca cuando la temperatura del motor excede la temperatura máxima de funcionamiento, es probable que el automóvil resulte dañado por el rango de temperatura, debido al recalentamiento del automovil
Si el radiador no está lleno de agua, debemos concentrarnos en el termostato porque el daño al termostato puede evitar que el refrigerante ingrese al radiador, lo que resulta en la necesidad de volver a calentarlo.
¿Qué debo hacer en caso del recalentamiento del automovil?
Aguantar sin soltar
Cuando el indicador de temperatura comience a moverse hacia la zona roja (recalentamiento del automovil) y notemos que el capo está soltando vapor, debemos: desacelerar suavemente, apagar el aire acondicionado si está encendido, abrir las ventanas y estacionar el vehículo en un lugar alejado de la circulación.
Eso sí, no debemos apagar el motor, porque al hacerlo se corre el riesgo de dañar las válvulas y aumentar la probabilidad de que se inflame la culata.
Encender la calefacción
Antes de bajar el termostato, es fundamental que pongamos la calefacción al máximo para transferir el calor del motor de la furgoneta al interior.
Esto funcionará como un segundo radiador y ayudará a bajar la temperatura del recalentamiento de automovil.
Vigilar el aire que sale
Cuando nos demos cuenta de que el ventilador está funcionando pero los conductores no están aspirando aire caliente o la temperatura del motor no está bajando, debemos detener el automóvil. Es probable que el problema esté en el flujo de refrigerante, ya sea porque estamos sin él o porque hay daños en la bomba de agua.
Cuando no haya vapor, abra la tapa. Es fundamental que levantemos el grifo de la capo cuando ya haya dejado de salir vapor para que el motor se enfríe y acelerar el proceso de escarcha.
Apagar el motor
Pasados unos cinco o quince minutos, podemos apagar el motor, pero debemos dejar la puerta abierta.
Esto permite que las rejillas de ventilación sigan funcionando y la temperatura siga bajando cuando exista un recalentamiento de automovil por el motor.
Si quieres saber mas datos como este, no dudes en darle clic aquí
Dejar una respuesta