Los traders suelen usar las herramientas de Fibonacci dentro de sus estrategias de trading, esta es una buena confluencia para confirmar una entrada al mercado. Dentro de sus herramientas se encuentran los retrocesos de Fibonacci, las expansiones, los abanicos, los arcos y las zonas horarias, todas estás se basan en los números de Fibonacci.
Durante el siglo XIII, Leonardo Fibonacci, un gran matemático de la época, determino que la serie de números 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, entre otros, corresponden a las proporciones naturales de las cosas en el universo, asimismo, cada número en esta secuencia es la suma de los dos anteriores. Por ejemplo, las ramas de los árboles se forman o se dividen en línea con los números de Fibonacci.
¿Para qué se usan las herramientas de Fibonacci?
Las herramientas de Fibonacci se utilizan para predecir el movimiento del mercado y son muy eficaces, facilitan a los trader su operativa, ya que sirven como una guía para entrar al mercado. Hay muchas de ellas, sin embargo, las más empleadas por los traders, son los retrocesos de Fibonacci y las extensiones de Fibonacci.
¿Qué son las extensiones de Fibonacci?
Dicha herramienta utiliza las secuencias de números de Fibonacci para determinar soportes y resistencias en una tendencia, asimismo, los números más determinantes son 1.618 (161.8 %) al dividir un número de la secuencia entre el anterior, el resultado tiende a este número. Este número es de suma importancia y es conocido como el número áureo.
El siguiente número más empleado es él, 2.618 (261.8 %) este es el resultado al que tiende la división de un número entre el que está dos espacios antes. También se suelen usar el 138.2 %, 238.2 %, 423.6 %. Igualmente, estos valores son derivados de la secuencia, pero todo va a depender de cuál número de la extensión se adapta más a tu estrategia.
¿Qué son los retrocesos de Fibonacci?
Los niveles de Fibonacci son ampliamente usados en las estrategias de swing trading. Se utilizan sobre todo para predecir los retrocesos de la tendencia principal, esto ayuda a los inversores a determinar en qué punto el precio podría volver a un nivel de resistencia anterior antes de continuar con la tendencia. Al llegar a los niveles de retroceso de Fibonacci, el precio suele comenzar a consolidarse.
¿Cómo emplearlos correctamente dentro de tu estrategia de inversión?
Lo primero que debes ubicar para trazar de manera correcta el retroceso de Fibonacci, es un punto máximo y un punto mínimo. Debes analizar cuidadosamente, estar eligiendo los adecuados, ya que de lo contrario tu operación podría salir muy mal porque los cálculos obtenidos por el software son incorrectos.
La mayoría de las plataformas de trading que te ofrece tu bróker traen esta herramienta incorporada, por lo tanto, no es necesario trazarlo de manera manual. Solamente es necesario arrastrar tu cursor desde el punto mínimo al punto máximo para las tendencias alcistas, o, por el contrario, desde el punto máximo hasta el mínimo para una tendencia bajista y el software colocará de manera automática los niveles de Fibonacci para que planifiques tu estrategia.
Los niveles relevantes de los retrocesos de Fibonacci son el nivel 50 %, el nivel 61,8 % y el nivel 78,6 % estos corresponde a los más usados por los traders a nivel mundial y los que permiten unas predicciones de mayor eficacia.
Si el precio se mueve más del 61.8 % del movimiento anterior, existe la posibilidad de que alcance el nivel del comienzo de la tendencia anterior. Por otro lado, el nivel 50 % es uno de los niveles más cruciales. Si hay una tendencia alcista y el precio se rompe por encima, es una señal de compra. Si el precio se mueve en la tendencia bajista, es una señal de una posición en corto.
Dejar una respuesta