La integración de Duo en Google Meet se anunció hace unas semanas y el gigante de Mountain View prometió que, como resultado, Meet mejoraría aún más para convertirse en la herramienta de referencia para la comunicación por videoconferencia profesional y personal.
Y es cierto que ya se habían realizado algunas mejoras en Meet, como espacios de reunión virtual para videoconferencias, chats de texto durante las reuniones y subtítulos en tiempo real.
Sin embargo, ninguna de estas mejoras fue tan intrigante o novedosa como las que los miembros de 9to5Google insinuaron en uno de sus ahora famosos desmontajes de aplicaciones, en el que revelaron nuevas características que habían estado ocultas en el código fuente de compilaciones recientes.
Estamos hablando de esta nueva opción «Comparar en vivo» que tiene como objetivo convertir una aplicación de comunicación profesional en algo parecido a un «Hangouts Meet» con funciones sociales, y el código fuente de la actualización más reciente de Google Meet prevé la capacidad de comparte listas de tareas de GQueues, contenido multimedia de YouTube o Spotify, ¡e incluso juegos como UNO! y Kahoot.
Suena muy interesante todo este tipo de desarrollos que podremos usar de manera colaborativa y directa en nuestras videollamadas
A partir de ahora, todo lo que se sabe es que Google no integrará directamente estas mini aplicaciones o juegos en Meet, sino que integrará las aplicaciones de Android para cada servicio con Googl Meet.
Esto asegurará que cada vez que elijamos acceder a uno de estos «usos compartidos», se llamará a la aplicación adecuada, así como que el grupo de videoconferencia se conectará al servicio compartido.
Esto genera dudas sobre si realmente necesitamos tener todas estas aplicaciones instaladas, aunque también es posible usar aplicaciones web nativas, lo que implicaría un soporte limitado para dispositivos Android y falta de disponibilidad para iOS o Web, como lo predijeron los fragmentos de código encontrados. en Conoce:
No está del todo claro cómo manejará Google la sincronización de aplicaciones multimedia como YouTube y Spotify
Entre todos los asistentes a una conferencia, pero hemos visto servicios cuestionables de naturaleza similar que mantenían una ventana del navegador abierta en paralelo para todos los que llamaban.
El escenario más probable es que Google meet cree nuevas salas paralelas a las existentes, permitiendo que cualquier persona se registre simplemente presionando un botón.
Habrá que esperar a ver cómo se implementan estas opciones y cuándo finalmente se añaden a Google Meet, pero parece que Google tenía razón cuando decía que la integración de todos sus servicios de videoconferencias y reuniones nos traería cambios positivos y una mentalidad más abierta para crear un servicio competitivo entre aplicaciones como Zoom, Teams, entre otras aplicaciones de video conferencias.
Conoce mas sobre google meet para mas tips dale clic
Dejar una respuesta