Qué ver en Asturias poco conocidos

Las principales ciudades de Asturias son Gijón, Oviedo y Avilés. Cada una de ellas tiene su encanto, pero quizás no todo el mundo conoce las joyas que esconden los pueblos y lugares menos conocidos de esta región de España.

Hoy queremos mostraros algunos de estos rincones, para que si alguna vez visitáis Asturias, no os perdáis ninguno de ellos.
– La costa asturiana tiene una gran variedad de paisajes, desde el verde de las montañas hasta el azul del mar.

– Hay muchos pueblos con encanto en el interior, como Cangas de Onís, Covadonga o Ribadesella.

– Asturias tiene una rica gastronomía, con platos como el cachopo, el fabada o el arroz con conejo.

– Los principales lugares de interés turístico son el Parque Nacional de Picos de Europa, el Parque Natural de Redes y el Parque Natural de Somiedo.

Que-ver-en-Asturias

¿Qué no hay que perderse de Asturias?

Las playas de Asturias son una de las principales atracciones de la comunidad, con una amplia variedad de paisajes y una excelente calidad de agua.

Los amantes de la naturaleza también disfrutarán de las montañas y el parque nacional de Picos de Europa, que se encuentra en la región. Por otro lado, los fans de la buena comida no se podrán perder las tapas y el cachopo, un plato típico de Asturias.

¿Cómo se llama el pueblo más bonito de Asturias?

El pueblo más bonito de Asturias se llama Cudillero. Es un pueblo de pescadores ubicado en la costa oriental de Asturias. Tiene un casco histórico muy bonito y unas vistas espectaculares.

¿Qué zona de Asturias es la más bonita?

Según mi opinión, la zona de Asturias que es más bonita es la zona de los Picos de Europa. En esta zona se pueden disfrutar de paisajes espectaculares, además de una gran variedad de actividades deportivas.

¿Qué ver en Asturias en invierno?

Las principales actividades a realizar en Asturias durante el invierno son el esquí y el snowboard. Hay distintas estaciones de esquí en las que practicar estos deportes, como el Valle de Arán, el Valle de Benasque, el Valle de Tena, La Molina, Formigal o Candanchú.

También se pueden realizar rutas de senderismo en las que disfrutar de la naturaleza nevada, visitar pueblos tradicionales de la comunidad autónoma o darse un chapuzón en las playas de la costa.

Las zonas de Asturias poco conocidas son una excelente opción para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Además, ofrecen una gran variedad de actividades para realizar, como senderismo, ciclismo o kayak.

Asturias es una región española conocida por sus paisajes montañosos y sus playas. Es una región poco conocida, lo que la hace un destino perfecto para aquellos que buscan tranquilidad y una escapada de las zonas turísticas más populares.