La Organización Mundial de la Salud OMS advirtió sobre la posibilidad de enfrentar una nueva pandemia de gripe aviar al salir a la luz nuevos casos de transferencias del virus H5N1 a mamíferos incluso a humanos. Consideran que están obligados a monitorear de cerca la situación, aunque hay un menor riesgo de transferencia a humanos.
Aumentan los infectados por la gripe aviar H5N1
El doctor Tedros Adhanom director general de la OMS confirmó los informes de mamíferos infectados con la gripe aviar H5N1 entre lo que se encuentran nutrias, zorros, visones y leones marinos. Aclaró que dicha situación obliga a la organización a monitorear de cerca la situación, aunque estima que es menos probable su transferencia a humanos. Con todo, considera que no pueden asumir que seguirá siendo así por lo que deben estar preparados.
Registrado por primera vez en 1996 el virus H5N1 se ha propagado ampliamente entre animales de corral y silvestres en los últimos años. Y se ha observado una transferencia inminente y extraña hacia y entre humanos según informan los especialistas. Todo esto hace pensar en la posibilidad de otra pandemia.
Cuidado con los animales
La OMS aconseja no tocar ni recolectar animales salvajes muertos o enfermos antes de informar a las autoridades competentes. Enfatiza que su labor es monitorear de cerca la situación y estudiar los casos de humanos cuando ocurran señaló el doctor Tedros.
Además, considera que la red mundial de laboratorios de la OMS, así como el sistema global de vigilancia y respuesta a la influenza trabajan conjuntamente. El objetivo es monitorear las cepas en circulación para dar guía y asesoría a las naciones con inafectaciones sobre riesgo para la salud pública humana, así como las medidas de tratamiento de control establecidas.
Apuestan por fortalecer la vigilancia en cada región especialmente aquellos países donde se da un mayor grado de interacción entre humanos y aves de corral. También continúan las labores en conjunto con empresas farmacéuticas para garantizar un suministro global de antivirales y vacunas en caso de ser necesario.
El máximo responsable de la OMS aprovechó su conferencia para alertar adicionalmente sobre el peligro de la extensión de brotes de cólera reportados en más de una veintena de países que comparten fronteras, así como el riesgo de extensión a otras 20 naciones.
Dejar una respuesta